Expreso: Piden que candidatos a la Presidencia firmen el Pacto del Bicentenario

Comparte

El Pacto del Bicentenario está basado en diez puntos que abordan, entre otros, la protección de la biodiversidad, la gestión de los recursos y el reconocimiento de la pobreza.

En el marco de la elecciones generales de abril próximo, Javier González-Olaechea, autor del Pacto del Bicentenario, pide a todos los candidatos a la Presidencia de la República comprometerse y respetar los valores democráticos y de orden institucional que requiere el país.

El Pacto del Bicentenario está basado en diez puntos que abordan, entre otros, la protección de la biodiversidad, la gestión de los recursos y el reconocimiento de la pobreza. [Este es el Pacto Bicentenario]

“Conscientes de la crisis de confianza, de la crítica situación política y económica por la que atravesamos y de la impostergable necesidad de darle estabilidad, contenido y rumbo claro, transparente y comprometido al Perú a partir del próximo gobierno, hacemos este llamado a quienes aspiran a ser presidente”, reza el documento.

La iniciativa que surgió luego de la crisis política que se generó en noviembre pasado, a raíz de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra, propone que se fomente el respeto irrestricto al equilibrio de poderes, el ejercicio íntegro y transparente de la función pública y la defensa de la seguridad nacional y ciudadana.

En conversación con El Comercio, Gonzáez-Olaechea explicó que el Pacto, que ha sido firmado por un espectro amplio, tiene como finalidad “cambiar la forma de hacer política” en el país.

“Es una solución práctica y busca un cambio en la cultura política. Estamos acostumbrados a no escucharnos y los diálogos, que son poco frecuentes, son inconducentes”, manifestó.

Personalidades de diversos sectores del país suscribieron el texto del Pacto del Bicentenario. Ente ellos, figuran Carlos Neuhaus, Víctor García Toma, Jaime de Althaus, Roque Benavides, Alfonso de los Heros, Javier González- Olaechea, Aníbal Quiroga, Luis Bustamante Belaunde, Hugo Neira, Gastón Barúa, Carlos Vallejos, Hugo Palma V., Gonzalo Rodríguez Larraín, Anthony Laub, entre otros.

 

Publicado el 19 de enero de 2021 en el diario Expreso, Lima, Perú

Comments: 17

Dejar un comentario